Las cuevas
Uno de los grandes atractivos de Gárgoles de Abajo son las cuevas que se reparten por todo el municipio. Con cientos de años de antigüedad, estas cuevas han tenido una gran historia en su alrededor. Tardes interminables de charlas y vinos, litros y litros de vino hecho en su interior, y sobre todo, generaciones de vecinos que han disfrutado de la compañía de los suyos en su interior.
Te dejamos alguna de las cuevas de nuestro municipio, pero te invitamos a que las veas por ti mismo.
La Vendimia
Si algo define a Gárgoles de Abajo es la vendimia. En menor o mayor medida, casi todos nuestros vecinos cuentan con sus propias viñas heredades de padres y abuelos, que siguen cuidando y mimando.
Uva garnacha en su mayoría, aunque hay más tipos de uva en las hectáreas de viñedo que tiene el municipio de Gárgoles de Abajo, durante los primeros días de octubre se celebra la fiesta de la vendimia en el pueblo. Las familias se unen y se reparten las tareas en torno a la uva, realizando el vino de manera tradicional, como lo hacían nuestros abuelos.
Un momento único y que se queda guardado en la retina de todo el que lo ve por primera vez. Cómo se unen esfuerzos de jóvenes y no tan jóvenes para sacar el mejor sabor a la tierra de Gárgoles.
Y lo mejor del proceso es probar los vinos de años atrás mientras se recobran fuerzas con un aperitivo mientras catamos con el porrón los caldos ya fermentados. ¿Te apetece un viaje a los sentidos y a la tradición? ¡Te esperamos en la vendimia de Gárgoles de Abajo!
Términos como tinillo, prensa, mosto, fermentación del vino, madre… Todo esto y muchos más secretos de esta milenaria técnica los aprenderás como mejor se aprende, sobre el terreno. Si quieres vivir una experiencia única en plena naturaleza, no dudes en venir a la vendimia de Gárgoles de Abajo. ¡Te esperamos!