Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Construida en 1668, la iglesia parroquial de Gárgoles de Abajo se enmarca dentro del estilo denominado Renacimiento. De aspecto sencillo, su fábrica es de mampuesto, excepto en los ángulos de la construcción y del ábside, que son de sillares de gran tamaño.

Al exterior, destaca su torre cuadrangular, toda ella construida con sillares, de gran altura y cuatro cuerpos, en el último de los cuales se abren cuatro vanos de grandes dimensiones donde están alojadas las campanas; se remata la torre con ocho bolones que la coronan. La portada principal nos muestra el más puro estilo renacentista: gran arco de medio punto con mensula en resalte en la clave, jalonado de cuatro columnas de orden toscano con gran pedestal, que sujetan un frontón de traza sencilla, que alberga una hornacina con una imagen de la virgen y la fecha de construcción de la iglesia; el frontón está decorado a los lados con pináculos piramidales acabados en cuerpos esféricos y en lo alto por una cruz latina.

Flanquean la cruz dos óculos y se remata el conjunto con una decoración geométrica coronada por una estrella de cinco puntas y una piña. Al interior, observamos una sola nave, de grandes dimensiones, con arcos fajones de piedra que marcan los tres cuerpos de la iglesia, rematados con bóvedas encamonadas. A los pies de la iglesia, encontramos el coro, y en la cabecera el retablo de estilo barroco.

En el lugar que ocupa la actual iglesia, se levantó tiempo atrás un edificio de estilo románico, mucho más pequeño que el actual, del que encontramos restos en los muros de la iglesia (un trozo de ajedrezado, el campanil del tejado…).

Para no perderse

Órgano
Tradicional
Estio
Renacentista
Campanario
Arcos de
Medio Punto
Frontón
Renacentista
Ceremonias y
Procesiones

¿Quieres ponerte en contacto con el Ayuntamiento?