Las Eras
Es una gran explanada donde antiguamente se llevaban a cabo las labores del cereal, como la trilla. Desde Las Eras se pueden contemplar hermosas vistas del pueblo y de las Tetas de Viana.
Hoy en día se siguen dejando las montañas de cereal para su secado. También es un lugar idóneo para pasear y de paso visitar las bodegas de La Solana. Sin duda, uno de los puntos más característicos de Gárgoles de Abajo.
De vinos por las Bodegas
Si hay algo que caracteriza a Gárgoles de Abajo es su tradición vitivinícola. Se cultivan los viñedos y se elabora el vino de la manera más tradicional, artesanal y natural posible, con procesos manuales de recogida, pisado, prensado y fermentación.
El vino se conserva en bodegas, que son cuevas naturales que provienen de los árabes en el siglo XI y XII y que después se utilizaron como refugio en la Guerra Civil Española.
Más de un centenar de bodegas están dispersas por todo el núcleo de la población y alrededores. Cualquier visitante que pase por Gárgoles podrá disfrutar de este bello paisaje que combina lo arquitectónico y lo natural y saborear un chato de vino como muestra de la entrañable acogida de la gente de nuestro pueblo en alguna de sus numerosas Bodegas.






Plaza de Juan Béjar
Epicentro de Gárgoles de Abajo, es el lugar donde se encuentra el Ayuntamiento. Se ha remodelado en los últimos años siguiendo construcciones tradicionales con piedras y formas.
En la plaza se desarrolla gran parte de la vida del pueblo y es el lugar donde se celebran diversas actividades durante las fiestas tradicionales del pueblo (juegos populares, mercadillos medievales, orquestas, concurso de disfraces, el pregón de inicio de fiestas…).
La plaza se encuentra rodeada de edificaciones de viviendas de los vecinos y sigue suponiendo el punto de encuentro entre todos ellos.
El Parador
Actualmente es uno de los lugares de encuentro de los vecinos de Gárgoles de Abajo. Situado a las afueras del mismo, es una superficie arbolada, con grandes y centenarios chopos que dan sombra a todo el terreno.
Lugar de juegos tradicionales y reuniones de familias y amigos, cruza el parador el río Cifuentes, lo que junto a la gran arboleda, dota a esta zona de unas condiciones perfectas donde refugiarse del sol del verano.
Durante los meses del verano abre el bar “El Chiringuito”, lugar en el que juntarte a charlar con el resto de vecinos, a echarte la partida o a disfrutar del apertivo.
